Tramitamos cédulas de habitabilidad en Mallorca
En dada Arquitectos, tramitamos cédulas de habitabilidad para los propietarios de inmuebles en Mallorca. Este documento es esencial para garantizar que una vivienda cumple con las condiciones mínimas para ser habitada, asegurando tanto la legalidad como el bienestar de sus ocupantes.

¿Qué es una cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento obligatorio que certifica que una vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad establecidos por la normativa vigente en Baleares. Sin este certificado, no se puede vender, alquilar ni contratar suministros básicos como agua, luz o gas.
Tipos de cédulas de habitabilidad en Mallorca
Existen tres tipos principales de cédulas de habitabilidad:
- Cédula de primera ocupación: Se otorga a viviendas de nueva construcción o que han sido objeto de una reforma integral.
- Cédula de renovación: Se concede a viviendas con una cédula anterior caducada pero que no han sufrido modificaciones sustanciales.
- Cédula de carencia: Se expide para viviendas anteriores a 1987 que no disponen de cédula y no han realizado cambios estructurales.
¿Por qué es importante la cédula de habitabilidad?
Tener una cédula de habitabilidad en Mallorca es fundamental para:
Formalizar la compra-venta de viviendas.
Firmar un contrato de alquiler legalmente válido.
Contratar o cambiar el titular de los suministros básicos.
Acceder a subvenciones para rehabilitación o eficiencia energética.
Requisitos para obtener la cédula de habitabilidad
Para que una vivienda obtenga la cédula de habitabilidad, debe cumplir con ciertos criterios de seguridad, salubridad y funcionalidad:
Superficie mínima habitable según normativa.
Ventilación e iluminación natural adecuadas.
Equipamientos esenciales como baño, cocina y suministro de agua potable.
Accesibilidad y seguridad estructural conforme a la ley.
En Baleares, estas condiciones están reguladas por el Decreto 145/1997, de 21 de noviembre, que establece las normas para el diseño y la habitabilidad de las viviendas, así como el procedimiento para la expedición de las cédulas de habitabilidad.
Procedimiento para solicitar la cédula de habitabilidad en Mallorca
1. Contratar a un técnico certificado
Un arquitecto o arquitecto técnico debe realizar la inspección de la vivienda y emitir un informe técnico.2. Presentar la solicitud en el Consell de Mallorca
Los documentos necesarios para tramitar la cédula de habitabilidad son:- Informe técnico emitido por el profesional.
- Plano de la vivienda.
- Escritura de propiedad o documento de referencia catastral.
- Tasa administrativa correspondiente.
3. Recepción de la cédula
Si la vivienda cumple con los requisitos, en un plazo aproximado de 30 días hábiles, el Consell de Mallorca emite la cédula de habitabilidad.Renovación y caducidad de la cédula de habitabilidad
La cédula tiene una validez de:
10 años para viviendas de nueva construcción.
15 años si se trata de una renovación.
Indefinida si es una cédula de carencia.
Es importante renovarla antes de su caducidad para evitar problemas en trámites futuros.
Problemas comunes al solicitar la cédula de habitabilidad
Algunas razones por las que la cédula puede ser denegada incluyen:
Deficiencias en la vivienda, como problemas estructurales o falta de equipamientos mínimos.
Cambios no declarados en la distribución o estructura.
Falta de documentación correcta o errores en la solicitud.
Servicios profesionales para la obtención de la cédula
Si necesitas solicitar una cédula de habitabilidad en Mallorca, podemos ayudarte.
Contacta con nosotros para obtener respuesta a tu consulta y un asesoramiento especializado.